3ª Edición de la Formación en Competencia Digital Docente.
- Detalles
- Visto: 100
A partir de hoy, 9 de mayo de 2023, se abre el plazo de inscripción a la tercera edición de la formación en Competencia Digital Docente.
Esta formación comenzará el 22 de mayo y finalizará el 23 de junio. El plazo estará abierto hasta el próximo 15 de mayo. Para mayor información podéis consultar la página del SIFP desde aquí.
REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
- Detalles
- Visto: 40
REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Se ha publicado las ORDEN de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
Las Redes las conforman centros educativos, instituciones y organismos que, coordinados por la Consejería de Educación y Empleo, promueven, llevan a cabo y difunden buenas prácticas e innovación educativa en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se pretende, por lo tanto, crear y consolidar vínculos entre docentes, entidades y administraciones a partir de un espacio común de apoyos e intercambios que promuevan el éxito educativo del alumnado, así como la mejor organización y el aprovechamiento de los recursos.
El plazo de presentación de proyectos finaliza el próximo 22 de mayo de 2023.
Consulta toda la información en este enlace.
"III Jornada de astronomía".
- Detalles
- Visto: 77
Abierto el plazo de inscripción para la "III Jornada de astronomía" (1 crédito).
Lugar: complejo astronómico-turísitico "Entre Encinas y Estrellas". Fregenal de la Sierra.
Fechas: 19 y 20 de mayo de 2023.
Plazo de inscripción: Hasta el 5 de mayo de 2023.
El curso va dirigido al personal docente de todos los centros públicos de la demarcación del CPR de Jerez, con preferencia de profesorado que imparta ciencias naturales, conocimiento del medio, física, biología y afines. Otro de los requisitos es no haber participado en ediciones anteriores de estas jornadas organizadas por el CPR. Si el número de solicitudes fuese superior al de plazas convocadas, se aplicará el estricto orden de entrada de las inscripciones.
El número de plazas será entre un mínimo de 8 asistentes y un máximo de 15.
II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos
- Detalles
- Visto: 93
El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.
El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.
En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.
Curso: "Huertos escolares ecológicos 2023"
- Detalles
- Visto: 235
Abierto el plazo de inscripción del curso: "Huertos escolares ecológicos 2023" (1 crédito).
Lugar: IES "Ramón Carande", en Jerez de los Caballeros.
Fechas: 24 y 26 de abril; 2 y 9 de mayo de 2023.
Plazo de inscripción: Hasta el 21 de abril de 2023.
El curso va dirigido al personal docente en activo de la demarcación del CPR de Jerez.
El número de plazas será entre un mínimo de 10 y un máximo de 20 participantes. Si el número de solicitudes fuese superior al de plazas convocadas, se seguirá como criterio de selección el estricto orden de entrada de las inscripciones.
Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal. Edición abril 2023
- Detalles
- Visto: 89
El Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, establece que el procedimiento de evaluación de evaluación y acreditación de competencias tendrá carácter abierto y permanente. En él se establece que el Profesorado Técnico de Formación Profesional estará habilitado para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias siempre que acredite al menos cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales de la familia profesional en la que tenga atribución docente.Además, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias estará permanentemente abierto, por lo que se estima un aumento importante en la demanda de acreditación de las personas y una mayor participación en el procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional en los centros de Extremadura, considerando necesario la impartición de un curso de formación específico para el conocimiento de este procedimiento, para que puedan colaborar con calidad y de forma eficiente en ellos.
Se trata de una formacion de 30 horas en formato online. Dará comienzo el próximo 17 de abril. Para más información puedes leer el DIPTICO. Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN
I JORNADAS REGIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA
- Detalles
- Visto: 101
Jornadas dirigidas a profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos, con los siguientes criterios: profesorado especialista en Intervención Sociocomunitaria en activo, profesorado de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se celebrarán en el CPR de Badajoz, el sábado 15 de abril de 9,00 a 20,00 h.
Díptico Inscripción (hasta el 12 de abril)
JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO.
- Detalles
- Visto: 64
JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO
La Comisión de Programas Intergeneracionales, desde su creación en noviembre de 2016, ha venido realizando distintas acciones orientadas a la difusión, promoción y formación, contactando con distintas entidades del ámbito académico. Una de estas, que constituye la mayor referencia a nivel nacional y con un reconocido prestigio en el ámbito internacional, es la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.
Actualmente, uno de los mayores expertos internacionales en el ámbito intergeneracional, Matthew Kaplan, profesor de la Penn State University, se encuentra realizando una estancia de estudio acogido por la Cátedra Macrosad y la Universidad de Granada. Aprovechando su presencia en España, contamos con él para que pueda contribuir a la formación y orientación de aquellos centros y profesores que bien desarrollan actualmente programas intergeneracionales, bien estén interesados en iniciarlos.
Completa la jornada Mariano Sánchez, Decano de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada y director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales.
Supone una oportunidad única poder contar con ambos referentes intermacionales en la planificación y desarrollo de programas intergeneracionales en el ámbito educativo.
Fecha de celebración: miércoles 12 de abril de 2023, en horario de 16:30h a 20:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.
Periodo de inscripción: hasta el martes 11 de abril de 2023.
Lista de admitidos: el martes 11 de abril de 2023.
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
- Detalles
- Visto: 72
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.
Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad síncrona por videoconferencia (Uso de Google Meet).
Periodo de inscripción: hasta el jueves 20 de abril
Lista de admitidos: el viernes 21 de abril